Raíces Aéreas: Qué son, para qué sirven y cómo cuidarlas en Monsteras y Filodendros

Raíces Aéreas: Qué son, para qué sirven y cómo cuidarlas en Monsteras y Filodendros

Las plantas de interior pueden sorprendernos con estructuras fascinantes que no solo embellecen nuestros espacios, sino que también desempeñan funciones clave en su desarrollo. Entre estas estructuras, las raíces aéreas destacan por su apariencia y funcionalidad. Si tienes una Monstera Deliciosa o un Filodendro Paraguayo en tu casa, es muy probable que hayas notado estas raíces largas y gruesas que emergen del tallo. Pero, ¿qué son exactamente? ¿Para qué sirven? ¿Se pueden cortar? En este artículo, te contamos en profundidad todo lo que necesitas saber sobre las raíces aéreas y cómo manejarlas correctamente en tus plantas de interior.

¿Qué son las raíces aéreas?

Las raíces aéreas son aquellas que crecen sobre la superficie del suelo en lugar de bajo tierra. Estas estructuras han evolucionado en muchas plantas tropicales para cumplir diversas funciones según su entorno. A diferencia de las raíces subterráneas, las aéreas pueden absorber humedad y nutrientes del aire, ayudar a la planta a trepar y, en algunos casos, incluso facilitar la reproducción vegetativa.

Son especialmente comunes en especies epífíticas, que crecen sobre otras plantas o superficies sin necesidad de un suelo tradicional. Este tipo de raíces les permite anclarse en troncos de árboles o en rocas, lo que les da estabilidad y acceso a la luz.

 

Funciones de las Raíces Aéreas

Las raíces aéreas tienen diversos propósitos según la planta y el ambiente en el que se desarrollan. Algunas de sus funciones principales son:

1. Anclaje y Soporte

En especies trepadoras como la Monstera y los Filodendros, las raíces aéreas actúan como ganchos naturales que les permiten aferrarse a superficies verticales, como troncos o paredes. Esto les ayuda a crecer hacia arriba en busca de luz sin necesidad de un soporte artificial.

2. Absorción de Agua y Nutrientes

En ambientes húmedos, estas raíces pueden capturar la humedad del aire y absorber minerales directamente desde la lluvia o la neblina. Algunas plantas epífíticas dependen completamente de esta capacidad para sobrevivir sin suelo.

3. Reproducción Vegetativa

En ciertas especies, las raíces aéreas pueden desarrollar nuevas plantas si entran en contacto con el suelo. Esto permite que la planta se propague de manera natural y expanda su territorio.

4. Intercambio de Gases

Algunas plantas, como los manglares, desarrollan raíces aéreas especializadas llamadas neumatóforos, que les permiten captar oxígeno en suelos pantanosos con poca ventilación.

 

Plantas que tienen raíces aéreas

Las raíces aéreas no son exclusivas de las Monsteras y el Filodendro Paraguayo, muchas otras especies las desarrollan para diferentes propósitos. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Orquídeas: Utilizan sus raíces aéreas para adherirse a los árboles y absorber humedad.
  • Ficus Elastica (Gomero): Sus raíces aéreas ayudan a la planta a expandirse y formar estructuras de soporte.
  • Bambú: Algunas especies de bambú tropical producen raíces aéreas para estabilizarse en suelos blandos.
  • Hiedra (Hedera helix): Usa sus raíces aéreas para trepar muros y superficies verticales.

Monstera y Filodendros: Los Reyes de las Raíces Aéreas

La Monstera deliciosa y los Filodendros, especialmente los de tipo trepador (como el Paraguayo), dependen en gran medida de sus raíces aéreas para crecer y desarrollarse adecuadamente. En su hábitat natural, estas plantas se encuentran en selvas tropicales, donde utilizan los troncos de los árboles como soporte para alcanzar la luz. Sus raíces no solo les permiten trepar, sino que también les ayudan a absorber humedad y nutrientes de su entorno.

¿Se pueden cortar las raíces aéreas?

Una pregunta frecuente entre los amantes de las plantas es si es posible cortar las raíces aéreas sin dañarlas. La respuesta depende de la especie y de la razón por la que se desee hacer.

Cuándo y Cómo Cortarlas

  • Si están secas o dañadas: Se pueden recortar con tijeras desinfectadas sin afectar la salud de la planta.
  • Si son demasiado largas y estéticamente molestas: Puedes cortarlas con moderación, pero es mejor dirigirlas hacia el suelo o un tutor en lugar de eliminarlas completamente.
  • Si deseas propagar la planta: En algunos casos, cortar una sección de tallo con raíces aéreas puede facilitar la reproducción.

Es importante recordar que las raíces aéreas cumplen funciones esenciales en la planta, por lo que eliminarlas por completo puede afectar su crecimiento y bienestar.

Cuidado y Mantenimiento de las Raíces Aéreas

Si tienes una Monstera o un Filodendro en casa y quieres asegurarte de que sus raíces aéreas estén saludables, sigue estos consejos:

  • Proporciona humedad ambiental: Puedes rociarlas con agua para evitar que se sequen.
  • Usa un tutor musgoso: Esto permite que la planta trepe y estimula su crecimiento natural.
  • Evita la sequedad extrema: Un ambiente muy seco puede hacer que las raíces pierdan su funcionalidad.
  • No las entierres en el sustrato a la fuerza: Algunas pueden adaptarse al suelo, pero otras pueden pudrirse si no están acostumbradas a estar enterradas.
  • Amarrarlas a un tutor:  Si visualmente te molesta verlas, puedes amarrarlas al tutor para ordenar la planta, solamente debes evitar amarrarlas extremadamente apretadas.

Esperamos que ahora sepas qué son, para qué sirven las raíces aéreas y cuándo las puedes cortar para que tus plantas sigan creciendo felices y saludables.

Si tienes alguna pregunta adicional, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a resolverlas.

En Garden Room estamos contigo.

¡Green Feels Good!

 

 

 

Regresar al blog